Se trata de un primer paso para limitar los privilegios de la minería sobre las "aguas halladas" en sus exploraciones y explotaciones, obligándoles a informar en 90 días sobre los afloramientos, pudiendo usar solo las que justificadamente requieran, pero sin afectar la sustentabilidad de los acuíferos o los derechos de terceros, entre otras...

Blog Informativo
Compañía Minera Mantos de Oro y SCM Minera Lumina Copper Chile cumplieron con la estandarización de sus medidores. 
Investigadores, que pertenecen a la Universidad de Magallanes, la Universidad de Chile y la Universidad de North Texas, en EE.UU., tomaron muestras de varios ríos de la zona y de otras fuentes de agua, utilizando instrumentos de última generación sin detectar la presencia de químicos.
La contaminación de los ríos ha empeorado en la región, sin embargo todavía estamos a tiempo de revertir esta situación. 
El ministro de Energía, Andrés Rebolledo, aseguró que "como consecuencia del cambio regulatorio y tecnológico de esta energía, hoy en día podemos perfectamente soñar que en el año 2050 podamos tener el 90% de las energías renovables en la matriz de energía de nuestro país".
	Evaluación de la Huella Hídrica en Chile
							
	30.07.2017
La huella hídrica se ha levantado a nivel mundial como un indicador del impacto en el agua de los distintos bienes que consumimos y como una herramienta que podría ayudar a crear conciencia y racionalidad en el uso del agua.
Entre las regiones de Atacama y la Metropolitana el déficit se suple con aguas subterráneas. Hacia el sur, si bien hay un exceso de este elemento, no se acumula, por lo que igual se producen sequías.
La crisis del agua es mundial, y Chile no están ajeno a ello. Por su posición geográfica, nuestro país está en un lugar central, porque en una época en que el agua vale oro, posee en La Patagonia una de las pocas reservas de agua dulce que quedan en el mundo, sin embargo, la sequía arrasa en ciertos sectores...










